2.5. Evita el sobreendeudamiento
2.5.1. El endeudamiento
Contraer una deuda es mucho más fácil y rápido que devolverla.
El endeudamiento es un instrumento que te proporciona un dinero que no tienes, y después dispones de unos meses o años para devolverlos a quien te los ha dejado, pagando unos intereses a cambio. El tipo de interés es el precio que pagas por el dinero que te han dejado.
¿En qué momentos de la vida te endeudas?
- De manera más puntual, cuando tienes que comprar algo que cuesta mucho dinero, como un piso o un coche, y no tienes el dinero para pagarlo.
- Pero también de forma más habitual, cuando tienes que afrontar un gasto cualquiera que no puedes pagar. Piensa que pagar con tarjeta de crédito es una forma cotidiana de endeudarte.
En cualquiera de los dos casos tienes que estar muy alerta. Antes de endeudarte con un crédito, sigue los siguientes pasos:
- Pregúntate si realmente necesitas gastar ese dinero. ¿Te estás endeudando para hacer una compra prescindible?
- Estudia en qué momento lo necesitas. ¿Puedes esperar? ¿Podrías ahorrar durante un tiempo y hacer la compra más adelante sin endeudarte?
- Compara el coste de comprar a crédito con el coste de comprar en efectivo. ¿Cuál es el precio final de tu compra contando los intereses?
- Si decides endeudarte, analiza a fondo si podrás pagar las cuotas mensuales del crédito. ¿Tendrás que prescindir de algún gasto necesario para pagar la deuda?
La mejor prevención para evitar situaciones de exceso de endeudamiento es seguir con rigor estos pasos. Al mismo tiempo, no dejes de estudiar en detalle tu presupuesto personal o familiar, con el objetivo de identificar posibles gastos prescindibles que podrías recortar y que te proporcionarían el cojín necesario para hacer frente a futuros gastos necesarios.
Ejercicio 8. Criterios de endeudamiento
Mediante este ejercicio, reflexiona sobre tus criterios para endeudarte.